
Objetivo
Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias
Que soluciones podemos ofrecerte
Sistema de gestión de procesos en la nube:
Desde 3.000€ (el precio fluctuará en función del número de horas necesarias para la implantación del sistema, las soluciones las realizamos en una solución existente de código abierto como es Odoo o en código propio).
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos.
Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 45 horas de parametrización.
Cuantía máxima de la subvención:
Para empresas de hasta 3 trabajadores: 500 €
Para empresas de 3 a 9 trabajadores: 2.000 €
Para empresas de más de 10 trabajadores: 6.000 €€
Destinatarios:
Todos los sectores empresas y autónomos.
Requisitos mínimos que debe tener la solución aportada:
Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como:
Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
- Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
- Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
- Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
- Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
- Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
- Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme. Cumplimiento: la solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Digital Toolkit es un programa de apoyo a la transformación digital de pequeñas empresas, microempresas y autónomos que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, así como la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes.
Este programa está dotado con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros y se encuentra financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. El objetivo no es otro que ayudar a pymes y autónomos a digitalizarse.
